Pensamientos del Corazón
síguenos en
  • Inicio
  • Meditaciones
  • Videos
  • Cosas que perplejan
  • Contacto

¿Me Estás Llamando? “¡…zalez!” Escuché a la maestra de inglés decir en la clase. Yo levanté mi cabeza para ver lo que quería; pero ella siguió escribiendo mientras yo esperaba para ver qué quería de mi.

1/16/2012

1 Comment

 

¿ME ESTÁS LLAMANDO?
“¡…zalez!” Escuché a la maestra de inglés decir en la clase. Yo levanté mi cabeza para ver lo que quería; pero ella siguió escribiendo mientras yo esperaba para ver qué quería de mi.

A los 16 años de edad, me encontraba en una escuela desconocida, en una ciudad extraña y en un país y cultura nueva para mi. Con toda mi familia, habíamos emigrado de Centro América entre 1964 y 1966. En tres grupos venimos a este hermoso país. Yo, un hermano y una hermana venimos en el tercer grupo.

Como todo emigrante, el mayor obstáculo que tenemos que enfrentar, es el idioma. Ninguno de mi familia (8 en total), sabía una palabra de Inglés cuando llegamos a los Estados Unidos. Inmediatamente nuestros padres nos pusieron en la escuela. Si antes, en lo personal, no me gustaba la escuela, ahora mucho menos. Ahora me encontraba sentado en la clase, tratando de hacer lo que podía con mi deshabilitad del idioma.

“¡…zalez!” Escuché de Nuevo a la maestra decir, pero ahora en un tono más enfático. Levanté de nuevo mi cabeza y nada. La maestra seguía haciendo su trabajo detrás de  su escritorio. Yo estaba perplejo, no entendía por qué decía mi nombre y después me ignoraba. Esto sucedió muchas veces y yo seguía sin entender.

Entonces decidí poner más atención y tratar de figurar esta incógnita.

Lo mismo sucedió un par de veces o más durante la clase. Después de una observación profunda, al fin me di cuenta lo que estaba pasando. Cada vez que había ruido en la clase y algunos de los estudiantes estaban platicando, la maestra decía, “¡…zalez!” Deduje, después de consultar en el diccionario Inglés-Español, que lo que ella estaba diciendo era, “silencio” (silence en Inglés).

Todo el problema era que mi apellido es González y si no pones mucha atención, la palabra “cilence” puede sonar como los anglo sajones pronuncian “González”. Así descubrí este misterio que me tenía ya molesto. Mi nombre según yo, estaba siendo llamado en vano.

Yo creo, que lo mismo le pasa a Jesús o Dios cuando usamos Sus nombres sin ningún propósito o, en vano. En toda cultura, pienso, usamos el nombre de “Jesús” o decimos “Dios mío” en momentos que no los deberíamos de usar. Por Ejemplo, esto es muy común entre los Anglo Sajones, Alguien se golpea un dedo de la mano con mucho enojo, salen las palabras de su boca, “Jesus Christ”, agregando algunas palabras obscenas al mismo tiempo como si Jesús haya tenido la culpa de su “accidente” o de lo que esté pasando. “Dios mío” se oye por ahí, muy común entre los Hispanos, cuando sucede algo desastroso o inesperado o asombroso. Puede ser mientras estamos viendo una película, o alguien dice un disparate, etc.

El nombre de Dios era considerado y aún es considerado en tiempos modernos del judaísmo ortodoxo conservadores, es tan sagrado que es prohibido pronunciarlo de ninguna forma y aún los judíos no ortodoxos solo lo pronuncian para propósitos educativos y nunca en conversaciones casuales.

Ahora, todos sabemos que uno de los diez mandamientos es, “No usarás el nombre de Dios en vano”. (Éxodo 20:7). El nombre de Dios y el de Jesús son santos. Y absolutamente es falta de respeto a nuestro Salvador y al Padre nuestro creador cuando mencionamos sus nombres sin ningún propósito, en vano, o cuando los usamos mal.

Esto vino a mi muy claro cuando estaba en mi trabajo y alguien dijo “Víctor” y respondí a la persona. Esta persona me dijo, “Perdón, no fue a ti sino al otro Víctor que se encontraba cerca de donde yo estaba. Es natural el responder a nuestro nombre y es lo mismo cuando solo mencionamos el nombre de Jesús; Jesús va a responder al llamado y va a decir, “¿Qué deseas hijo?” Él pone atención al llamado de su nombre y está atento a nuestra petición. Lo deshonramos cuando usamos Su nombre o cuando decimos, “Dios mío” y en ese momento no deseamos nada de Él. Esto, fue lo que me recordó ese incidente en la escuela hace más de 45 años. Cada vez que decimos “Jesús”, Él pone atención y está listo a respondernos.

La Biblia nos dice que a Jesús se le fue dado un nombre sobre todo nombre. Su nombre es tan poderoso que con solo mencionar Su nombre los demonios y principados tiemblan. Esto lo vemos a través del Nuevo Testamento. En Filipenses 2:10 dice, “Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra…”

Te animo a que la próxima vez que menciones Su nombre o digas “Dios”, que sea para decirle cuanto le amas; que sea para alabarlo y adorarlo, o que sea para llevar una petición de oración al Padre, o para reprender un demonio o enfermedad en el nombre de Jesús.

Bendiciones,

Victor

1 Comment
Big Mouse link
1/28/2021 08:19:02 am

Thankks for the post

Reply



Leave a Reply.

    Autores

    En esta sección pondremos pensamientos, artículos y mucho más. Esperamos tus comentarios también. Todo lo que hacemos es para gloria de Dios. Nos reservamos el derecho de incluirlos si vemos apropiado en cada caso, o si el autor da el permiso. En este caso, al enviarlo está consintiendo la publicación 
    de tal.

    Inspiraciones

    Archives

    February 2015
    January 2015
    March 2014
    January 2014
    November 2013
    October 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    February 2013
    November 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    January 2012

    Categories

    All
    Articulo
    Poemas

    RSS Feed

inspiraciones © 1997 - 2020 • Derechos reservados. Prohibido copiar o usar cualquier parte de este sitio sin la autorización del autor.