Hebreos 10:38
Varias preguntan saltan mientras leemos este versículo, Uno ¿Quién es “el justo”. Dos, ¿qué es “fe”? Tres, ¿qué es retroceder? Y tercero, ¿Cómo agradamos a Dios?
Vamos a la primera pregunta, ¿Quién el “el justo”? Primeramente veamos la definición de la palabra “justo”. Justo quiere decir entre varias definiciones es: Adj. Una persona que obra según justicia y razón. Una persona que fue arreglada a justicia y razón. Una persona que vive según la ley de Dios. Una persona que es exacta, que no tiene número, peso o medida ni más ni menos que lo que debe tener.
Entonces podemos afirmar que para vivir por fe, es el primer requisito para agradar a Dios y solo se puede hacer siendo justo primero. Alguien entonces diría, ¡esto es imposible! Bueno, esto es la realidad. Es imposible, porque solo hubo un hombre en toda la tierra, después que Adán y Eva pecaran. Esta persona fue Jesús porque vivió puro y sin pecado (Hebreos 4:15). Jesús fue la única persona que cumplió toda la ley y los 10 mandamientos. Esto es imposible para el hombre natural. Pero, Dios divisó un plan maravilloso para que cualquier persona, pueda llegar a ser “justo”
Ahora déjame contarte lo que Dios hizo para que cualquier persona, no importando su condición espiritual, pudiera ser “justificada”, en otras palabras, que una persona fuese hecha “justa”. La Palabra de Dios nos dice en el libro de Segunda de Corintios 5:17-21 (por favor léelo antes de seguir adelante) pero lo voy a resumir así: La persona que recibe a Cristo, Dios lo convierte en una nueva criatura, ya el pasado no importa y esto solamente lo puede hacer Dios, a través de Su Hijo Jesús, usándolo como un ‘puente’ reconciliándonos al Padre, poniendo nuestro pecado sobre Él para que nosotros ‘fuésemos hecho justicia de Dios’. En otras palabras, la persona que está “en Cristo” es justificada y sus pecados ya no son tomados en cuenta.
Nota lo siguiente: nos convertimos en personas “justas” por Jesucristo solamente y no por nuestro buen comportamiento, o guardar las leyes de Dios como se hacía antes que Jesús llegara. Cuando nosotros decidimos aceptar ese regalo de Dios (Juan 3:16), Dios el Padre ve a Jesús en nosotros y no a nosotros como éramos antes.
Ahora vamos a la siguiente pregunta, ¿Qué es fe? Después que somos hechos justos, por Jesucristo, el único camino que debemos caminar es el camino de fe. Primero definamos la palabra “fe” de acuerdo a la Biblia. La respuesta la tenemos en Hebreos 11:1, RV 1960, “Es pues la fe, la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”. Ahora, para tener una definición mas completa y rica, es necesario ir a otras versiones de la Biblia, por ejemplo en la versión de Inglés de la Biblia King James dice, “Now faith is the substance of things hoped for, the evidence of things no seen”. En la versión de Español nos dice de la fe como la “certeza” y en Inglés traduciendo la palabra al español nos dice de la fe como “una substancia” En otras palabras, es algo tangible o algo físico. Entonces, ¿cómo la fe se puede ver y tocar? Primero, déjame darte un ejemplo tangible de fe. En el libro de Lucas 9:10-17 (lee también esta porción) hay un acontecimiento “imposible” para cualquier persona en lo natural. En resumen el recuento nos dice que Jesús alimenta a aproximadamente 10,000 personas con cinco panes y dos pescados. Matemáticamente, esto es imposible. Sin embargo, cuando introdujo la “fe” a la ecuación, esto se hizo posible. No solo toda multitud se alimentó sino que hasta sobraron 12 canastos de los alimentos. Por la fe, Jesús y los discípulos, creyeron lo que no se miraba con los ojos naturales. Ellos tuvieron la certeza, o la substancia y la convicción de lo que no se miraba. Aquí vemos una prueba tangible de la fe en acción. Jesús y los discípulos hicieron mucho “milagros” por medio de la fe. Los puedes ver en toda la Biblia.
Ahora tú dirás, “Bueno esto solo aconteció en esos tiempos de Jesús, hoy no se ven esa clase de milagros” Yo te puedo decir que toda la historia está llena de estos acontecimientos reales de la fe de tantos creyentes, hombres y mujeres de Dios que le creyeron. Déjame darte otro ejemplo de “nuestros días” que personalmente soy testigo. Yo trabajo para un ministerio global y el complejo de donde este ministerio opera, que consta de varios edificios fue construido por fe. En otras palabras, el fundador le creyó a Dios de construir todos los edificios de este complejo sin prestar un centavo al banco y lo hizo aún por debajo del presupuesto alocado. Este proyecto se hizo realidad en varios años y hoy el valor que tiene esta propiedad se a duplicado. Esto un testamento real y tangible de lo que la fe puede hacer por medio de una persona “justa”.
La fe, es un caminar, es un estilo de vida totalmente contrario a una vida natural. El hombre natural quiere ver para creer. El hombre justificado, cree antes de ver. La vida de fe es una vida llena de aventura que muy pocos quieren tomar porque va contrario al molde y a la corriente de este mundo y porque le tienen miedo a la persecución, aún de cristianos que no se atreven a caminar por fe.
Ahora, lo que muchos no quieren aceptar es e que “Sin fe, es imposible agradar a Dios” (Hebreos 11:6). Esto nos contesta la tercera y cuarta última pregunta. El no caminar por fe es contrario a lo que Dios nos manda, porque la Palabra nos dice, otra vez, “Mas el justo por la fe vivirá” (Romanos 1:17). La fe, es una acción continua y como dije, es un estilo de vida. No es de solo palabras o de decir, “bueno, yo tengo fe en Dios y creo en Jesús como mi salvador”. Pero, la realidad es que no saben lo que están diciendo porque lo que quieren decir es “Yo tengo esperanza en Dios…que un día me va a sanar, o me va a suplir…” Etc.. La fe en Dios, es realmente creer todo, No solo lo que nos conviene. Por ejemplo, si Dios dice en su Palabra por medio de Su siervo Pablo en Filipenses 4:19, “Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a Sus riquezas en Gloria en Cristo Jesús.” ¿Porqué me voy a afanar porque tuve una emergencia y el dinero de la renta la tuve que usar y me quedé sin dinero? Estos son casos reales de la vida, pero, tenemos a un Dios que es más grande que cualquier problema que enfrentemos…si solo le creemos por fe, que al momento que tengamos que pagar esa cuenta, Dios se va a mostrar en una forma milagrosa.
No agradamos a Dios cuando dudamos que Él puede suplir o solucionar cualquier situación en nuestra vida. Nos acomodamos a recurrir con métodos naturales en lugar del método sobrenatural de Dios. El no andar por fe es caminar hacia atrás porque la duda es lo contrario a fe.
Para terminar, meditemos en otra escritura que habla de fe. Esto lo encontramos en Habacuc 2:3-4, “Aunque la visión tardare aún por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará. He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá.” Ahora veamos, a todos por lo general, nos gustan las cosas rápidas. Queremos soluciones en el momento y no nos gusta esperar. Queremos la respuesta a nuestro problema ayer. Muchas veces lo que esperamos de Dios, sea lo que sea, muchas veces Dios se tarda a propósito y nos deja pasar un proceso, que es incómodo por cierto, pero que va a ser de mucho beneficio para nosotros, si le dejamos a Él en Su tiempo perfecto y no el nuestro. Pero una cosa es segura, si “esperamos” no con quejas sino en fe y agradecimiento, vamos a recibir lo que esperamos. Nota que dice, “…espéralo porque sin duda vendrá…” ¿Por qué “sin duda”? porque la duda, es lo que detiene la respuesta que estamos esperando. En otras palabras, mientras esperamos, no debemos esperar dudando sino esperar creyendo.
Mientras caminamos el camino de la vida y esperamos por la respuesta de Dios, tenemos un acompañante y nosotros decidimos quien, uno es la duda y el otro es la fe. Espero escojas fe porque los beneficios son grandes y maravillosos.
Bendiciones
VOG