Pensamientos del Corazón
síguenos en
  • Inicio
  • Meditaciones
  • Videos
  • Cosas que perplejan
  • Contacto

El Verdadero Lugar de la Alabanza

2/9/2015

0 Comments

 
Picture
La alabanza no solo está en la iglesia. La alabanza está en todo lugar. Está en los bares, en los clubs, está en las discotecas y en la mayoría de los lugares de comercio.

La música que oímos en la radio, los videos musicales que vemos por televisión, las canciones que tatareamos o silbamos, todas son alabanzas. La pregunta es, ¿A quien alaban?

¿Qué es alabanza? Alabanza es exaltar, hablar bien de algo sea bueno o sea malo; alabanza es “levantar” algo o alguien. Por ejemplo, si hablo bien de mi esposa por una comida que ella hizo, la estoy alabando a cierto nivel y cuando lo hago en público, esa alabanza toma aún un nivel más alto. ¿Por qué? Porque ahora, mucha gente lo está oyendo. Ahora, hay muchos testigos de “mi alabanza”

Toda la música alaba algo o alguien. ¿Se puede levantar o exaltar algo malo? Absolutamente. Hay mucha música que exalta el sexo fuera del matrimonio, o sea sexo libre, el adulterio y la fornicación al punto de hacerlo algo “normal” y a la moda. Nuestra juventud está siendo bombardeada con música adulterada con letra que glorifica lo malo. La música en si solo es una vía, que comunica algo bueno o algo malo. La música es un instrumento poderoso para impulsar y llevar a cabo cualquier agenda.

¿EL PRIMER LIDER DE ALABANZA?
¿Por qué la música está siendo mal usada? Tenemos que empezar con Juan 10:10, “ El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir (aquí se refiere al diablo); yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia” El diablo conoce el poder de la música porque el estaba en medio de ella en el cielo. Hay un sentir por la mayoría de los estudiadores de la Biblia de que el diablo, Satanás, fue el primer Ministro de Alabanza de la creación. En Isaías 28:13 nos da una indicación de que Lucifer (su nombre antes de la caída) estuvo rodeado de flautas y tamboriles en el momento de su creación y se paseaba en el Edén vestido de las vestiduras más elaboradas y de toda joya preciosa que uno se podría imaginar. Muchos creen que en realidad, Lucifer era un instrumento musical en si. En otras palabras, de el salía música

Esto explica el por qué la música ha sido adulterada y mal usada y es porque el diablo sabe su poder e influencia porque el estuvo en el centro de todo eso. Pero, la música, es una creación de Dios y como todo lo que Dios creó, el diablo ha estado adulterándola desde el principio para llevar a cabo su agenda. ¿Cuál es su agenda? Robar, matar y destruir. El diablo está usando la música para robar la alabanza de nuestro Padre y nuestro Creador para matarnos, o sea, separarnos de nuestro Señor eternamente. Por último, destruir nuestro propósito de una vida abundante mientras estamos aquí en la tierra.

LA MUSICA ES TAMBIEN PARA NUESTRO PLACER
La industria de la música en la tierra en una industria de billones de dólares anuales porque a todo ser humano le gusta la música. Es parte de nuestra fibra, tenemos cuerdas musicales en nuestro ser y podemos crear notas musicales y combinarlas de tal forma que puede crear las melodías mas agradables y placenteras a nuestros oídos. Pero, como todo lo creado y establecido, debe de llevarse de regreso a su Creador. En otras palabras, la música viene de Dios y debe de regresar a El. Colosenses 1:16 lo aclara, “Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él”. Por eso es que Jesús se refiere al diablo como un ladrón. El diablo no puede crear absolutamente nada. Lo que el hace es “copiar” y usar todo lo que Dios creó adulterar y usarlo para su propia agenda que es, glorificar todas sus obras torcidas y de muerte y destruir todo lo que Dios nos ha dado.

¿POR QUÉ EL MUNDO DEBE TENER LA MEJOR MUSICA?

Leí un libro hace muchos años atrás que tenía el título más apropiado que yo podría pensar, ¿Por qué el diablo tiene que tener la mejor música? El punto de este libro era de que la iglesia se durmió con la música y dejó que el mundo la desarrollara en el aspecto téctinco especialmente. La iglesia se conformó con un órgano y piano y tal vez una guitarra, al punto de que la música cristiana, no era agradable ni creativa. Es más, era aburrida, sin ninguna creatividad. A mi en lo personal, me incomoda mucho cuando el mundo musical cristiano, “copia” algo que el mundo secular hace y tiene éxito. Luego lo “cristianiza” sacando algo similar. Un ejemplo clásico es cuando salió la canción “We are the World” en los 80’s cantado por un gran número de cantantes de renombre. Esta canción resonó por todo el mundo y tenía un buen propósito, que era ayudar a detener el avance del SIDA. Poco después salió una versión “cristiana” de algo similar. El punto aquí es que, somos nosotros, los hijos de Dios que debemos de ir al frente del ambiente y de la industria musical, creando nuevos sonidos, nuevos estilos y proyectos etc. Etc.

EL PODER DE LA INSPIRACION
¿Sabían ustedes que el diablo también puede inspirar a la gente a escribir cosas que son dañinas? Hay letras de canciones que son diabólicas. Hay otras letras de canciones que son adulteradas o sea con un poco de verdad y con un poco de mentira. El diablo es astuto. De esa forma el adultera nuestra forma de pensar y aún de hablar.

Durante los 80s, para que veamos como la música del pueblo de Dios se ha desarrollado, había un grupo de jóvenes americanos de Mississippi, formaron un grupo llamado, muy apropiado si podría decirlo, “David and the Giants” (David y los Gigantes). Este grupo andaba tocando en iglesias y dando conciertos” por varios lugares. Ellos hicieron una canción, “Here is My Heart” (Aquí Está Mi Corazón) y cuando el disco salió, por la mano de Dios y no coincidencia, este disco llegó a una estación de radio y por equivocación, el operador la puso al aire. Sin poner mucha atención, la dejó hasta que terminara. Después que hubo terminado, la gente inundó la estación de la radio con llamadas telefónicas preguntando acerca de la canción y quien era el grupo y el nombre de la canción, porque algo “extraño” habían sentido cuando la estaban oyendo. ¿Coincidencia? Ese fue el toque de Dios en los oyentes.

AL FIN, NOS PUSIMOS LAS PILAS
Me gozo en nuestros días hasta donde ha llegado la música del pueblo de Dios. Estoy asombrado de ver grupos de jóvenes, hombres y mujeres de Dios llevando la música a otro nivel más alto que no tenemos nada que envidiar a la música del mundo. Esta música está trayendo la gloria al único que se merece nuestra alabanza, a nuestro Padre, nuestro Salvador y al Espíritu Santo. Gracias a Dios que la música de la iglesia está resonando aún en el ambiente secular. La radio, la televisión a todo nivel, está siendo instrumentos valioso de llevar la música que glorifica a Dios.

Ahora, yo puedo decir, el mundo no tiene la mejor música, el pueblo de Dios tiene ahora ese lugar. La música de Dios está siendo restaurada por Sus hijos.

0 Comments

¿Qué Tan Buen Imitador Eres?

1/27/2015

0 Comments

 
Picture
Estaba sentado con unas 100 personas esperando que nos sirvieran la cena en un gran salón de un hermoso hotel en Nashville Tennessee. Era la reunión anual de nuestro distrito de la compañía con la cual trabajaba. Muy pronto comenzamos a saborear la deliciosa comida que nos sirvieron. De pronto, la música comenzó a sonar y el cantante empezó a cantar. Para nuestra sorpresa...era Elvis Presley!

¡Pero, espera! Elvis había muerto más de 5 años atrás en ese entonces; pero este hombre nos solo cantaba igual a Elvis, peros se miraba igual que él, aún los movimientos eran idénticos a los de este famoso cantante. Por supuesto, a mi me encanta la música y una buena ejecución y ésta, era una de ellas que iba a recordar por mucho tiempo.

Elvis murió en Agosto 16 de 1977 y fue un golpe devastador para el mundo de la música. ÉL fue conocido como el Rey del Rock N’Roll e influenció esta industria como ningún hombre lo ha hecho. Aún hoy en día, podemos oír su música sentir los efectos y su presencia entre nosotros.

Lo que me sorprendió como un fenómeno, es el hecho de que hoy en día, hay imitadores de Elvis por todo el mundo. En realidad, una industria nació de un solo hombre. Ellos son empleados para cantar en hoteles, restaurantes, clubs nocturnos y aún en eventos deportivos por el mundo entero. Se especula que habían más de 85,000 imitadores de Elvis en 2008, por todo el mundo. Estos que se han dedicado a imitar en una forma profesional a este legendario cantante. Aún hay un imitador de Elvis “cristiano” que vi por televisión usando a este personaje para evangelizar a la gente.

Alguien dijo que el mayor honor que se le puede dar a otra persona es, imitarlo.

Yo he visto algunos imitadores, unos muy buenos y otros muy malos también. Unos son gordos, otros son flacos que ni se parecen en lo mínimo al verdadero Elvis.

Otra parte interesante de este fenómeno es, el hecho de que muchos creen y afirman de que Elvis Presley no está muerto y que vive en una ciudad a escondidas. Cualquiera sea el caso, Elvis vive aún en medio de nosotros por la acción de miles que, en cierta forma, lo han “resucitado” al imitarlo. Yo he visto un Elvis Chino, un Elvis Hispano, un Elvis Negro, un Elvis Blanco y estoy seguro que tu puedes nombrar a muchos más.

Pero, hay un sorprendente paralelo que podemos hacer hasta cierto punto con este personaje y la vida de nuestro Héroe de la fe. Jesús de Nazaret, nuestro Salvador y Señor, quien fue un imitador también. Él dijo en muchas ocasiones que Él estaba haciendo las obras de Su Padre y no las suyas propias mientras Él estuvo en la tierra. Él fue tan osado de decirle a Sus discípulos algo así, parafraseándolo a mi manera, “Ustedes dicen que quieren ver al Padre, ¿Cuánto tiempo he estado con ustedes y no lo reconocen? Porque el que me ha visto a mi, ha visto al Padre” (Juan 14:9 ) Tremenda declaración¿No es así?

Jesús vino a mostrarnos al Padre a través de si mismo haciendo todo lo que miraba al Padre hacer, lo que oía al Padre decir. Y Jesús lo podía hacer por esa relación que tenía con Él de intimidad. Como estos que imitan a Elvis, pasaron seguramente cientos de horas estudiando la voz, estudiando su manera de caminar y cada movimiento que Elvis hacía por medio de video y grabaciones. Y esto era evidente a la hora de actuar y de cantar. Aquí era donde se separaban los buenos de los malos imitadores de este cantante. Los buenos son aquellos que pasaron tiempo con su héroe.

El apóstol Pablo entendió que él tenía que ser un buen imitador de Jesús, el Hombre que lo salvó de una muerte espiritual segura. Él también paso muchos años “estudiando” (por lo menos 14 años) aprendiendo de Jesús mismo. Más tarde, en sus cartas a la iglesia él se atreve a decir, (mi parafraseo) “Imítenme a mi como yo imito a Jesús” (! Corintios 11:1 ).

Más de 2000 años han pasado, y hay millones de imitadores de Jesús por todo el mundo, caminando, actuando y hablando como Jesús mismo y los números están aumentando sorprendentemente día a día.

Yo le pido a Dios que llegues a ser un gran imitador de nuestro Señor Jesús. Pasa tiempo con Él en oración, estudia Su forma de hablar, Su forma de caminar y aún Su forma de pensar. Entre más tiempo pases con Él, más te vas a parecer a Él. Que no te asuste esa declaración porque en realidad, uno de los significados de “cristiano” es, “pequeño Cristo”. Y la razón por qué el cristianismo está creciendo es porque muchos se están atreviendo a decir como Pablo, “Imítame a mi como yo imito a Cristo”.

¡Se un buen imitador!


0 Comments

SIEMPRE HAY UNA SALIDA

3/27/2014

0 Comments

 
Picture
Mi serie favorita de todos los tiempos en televisión es Star Trek, especialmente la original con el capitán Kirk y Spock y todo su equipo. No me perdía ningún episodio y pienso que las vi casi todos en los 20 años que esta serie estuvo en televisión. Y cuando estas imposibles aventuras salieron en la pantalla grande, me aseguré de ver cada una de ellas y algunas de ellas las vi dos y hasta tres veces. ¿Qué era lo mágico de esta serie que me cautivo no solo a mi sino audiencias en todo el mundo que hasta hay convenciones anuales por todo el globo hasta el día de hoy? No se para los demás, pero para mi, lo que me mantenía prendido a la pantalla era, ¿Cómo va a salir el capitán Kirk de esta situación imposible?

Cada episodio se trataba de situaciones difíciles e increíbles que el capitán tenía que resolver, para salvar gentes de otros planetas y proteger su tripulación y lo emocionante era, que siempre resolvía el problema, siempre tomaba la decisión correcta. Siempre encontraba una salida y la conclusión de cada episodio era que él y su tripulación salían victoriosos. Una buena lección de liderazgo, perseverancia y fe.

¿Cuantas veces nos hemos encontrado nosotros los humanos, en situaciones imposibles y pensamos que no hay salida para ellas? Cuantos suicidios se producen a consecuencia de problemas en casa, problemas con los hijos; problemas con nuestros cónyuges; problemas de dinero y problemas de salud. Alguien dirá, esas no son causas suficientes para suicidarse…Pero, te vas a sorprender cuanta gente se mata simplemente porque no encuentran una salida para sus problemas.

El índice de suicidios entre los adolescentes especialmente, es sorprendente alto. Por ejemplo, de acuerdo al National Youth Prevention Resource Center (Centro de Jóvenes Nacional de Prevención) 1 de cada 5 jóvenes piensan acerca de suicidio; 1 de cada 6 han hecho planes para llevarlo acabo; 1 de cada 12 han atentado suicidio el año anterior. 8 de cada 10 que lo llegan a hacerlo, tratan de buscar ayuda de alguna forma antes de matarse, como yendo a un doctor poco antes de atentar terminar sus vidas. Las muchachas jóvenes tienen más riesgo que los varones de atentar suicidio, de acuerdo al Centro Nacional de recursos Juveniles. ¿La mayor razón? Depresión.

Especialmente en los día en que vivimos tanto los adultos como los jóvenes, con tantos conflictos de guerra; problemas de medio ambiente; problemas del gobierno; problemas de trabajo; problemas familiares… en fin, hay muchas razones para ser víctimas de la depresión. No vemos la solución a los problemas que nos agobian. ¡Pero hay buenas noticias!

Meditemos en la porción de 1 de Corintios 10:13. “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana…” Primero, todas las tentaciones que enfrentamos, son humanas. Esto quiere decir todo lo se nos viene encima no es extraterrestre, no es sobrenatural, en otras palabras, las podemos vencer a nuestro nivel humano. Segundo, “pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir…” Dios es fiel que no nos va a dejar solos. Dios va a estar cerca para socorrernos en los tiempos más difíciles y en el momento debido. Tercero, “sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar”.
La tentación o problema no viene de Dios (Por favor lee Santiago 1:13) pero sí la salida, la solución. Es como un túnel, el túnel no es túnel si al final no está la salida.

Me recuerdo en la escuela el maestro nos pasaba al frente del pizarrón para resolver un problema matemático y si trabajábamos duro, lo resolvíamos y cuando el problema se solucionaba, dejaba de ser un problema. Como un jefe me dijo una vez que vine a él con un problema en cuanto a una de mis asignaciones, él me dijo,, “No, ese no es un problema sino una oportunidad de triunfar.” Nunca se me olvidó esa declaración porque todo tiene que ver con la perspectiva.

Amigo y amiga, todo tiene una buena solución y digo “buena solución” porque muchas veces tomamos la decisión equivocada y las consecuencias pueden ser devastadoras y en algunos casos, ya no se puede regresar. Aún la situación más imposible tiene solución. Pero, nosotros somos los responsables de trabajar la solución y cuando nosotros como humanos hemos hecho todo lo que está a nuestra mano hacer (lee Eclesiastés 9:10); cuando hemos agotado todos nuestros recursos, entonces viene lo mejor, la mano poderosa de Dios para sacarnos de cualquier situación. Pero, otra vez, recordemos que tenemos que hacer nuestra parte primero. Esto es sumamente importante.

Para mi, mi esposa ha sido una fuente de inspiración y no solo para mi sino para miles de personas que conocen como ella salió de un hoyo sin escape y llegó a hacer lo que ella desde niña soñaba. Te animo a que leas (solo está en Inglés) la novela, The Shadow of the Scorned, que es la historia verdadera de su vida y seas inspirado y lleno de esperanza a que no importa cual sea tu situación presente o la situación que hayas vivido. ¡Siempre hay una salida!

“No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar”.
(1Corintios 10:13

Bendiciones

0 Comments

UN VERDADERO AMIGO

1/21/2014

1 Comment

 
Picture
Si tú tienes hijos o fuiste un muchacho(a), tú sabes que preocupado se pone un padre en cuanto a qué tipos de amigos tienen sus hijos.

¿Porqué? Bueno, obviamente es porque los hijos tienden a tomar el comportamiento de sus amigos. Si los amigos de tus hijos constantemente se meten en problemas, entonces tus hijos probablemente van a hacer lo mismo.

Este principio casi es conocido universalmente de ser verdad. Entonces, ¿Por qué muchos de nosotros reconocemos su veracidad en la vida de nuestros hijos; pero, constantemente lo ignoramos en nuestras vidas? ¿Hay cierto límite de edad sobre el cual este principio cesa de ser verdad? ¿Veinte? ¿Treinta? ¿Cuarenta años?

Tu sabes la respuesta ––no, este principio nunca cesa de ser verdad, no importa que tan seguros estamos en nosotros mismos de nuestro punto de vista y nuestros hábitos. Si tu pasas tiempo alrededor de gente que no son el tipo de personas que tú quisieras ser, va a ser difícil llegar a ser la persona que tú quieres ser.

Esto es muy interesante para mi, a menudo le pregunto a la gente, “¿Cuál es la definición de un verdadero amigo?” Por lo menos la mitad de las veces, oigo algo en esta línea, “Un verdadero amigo es aquel que me acepta tal como soy”.

Quiero que pares y pienses por un momento (especialmente si moviste tu cabeza afirmando). ¿Es eso, lo que queremos realmente de un verdadero amigo? ¿La persona con quien estaremos compartiendo cosas y experiencias que no lo compartiríamos con alguien más?

Aquí hay algo importante para que te des cuenta: alguien que meramente te acepta no importando qué, solo te acepta porque realmente no le importas.

Piensa –cuando tú cuidas de alguien, ¿quieres resultados promedios para ellos? ¡No! Tu quieres la mejor vida para ellos que les puedas ofrecer, por lo tanto, tú los mantienes al mejor estándar posible.

Los verdaderos amigos no se suponen que sean, “sí” para todo. Claro, ellos están ahí para hacer porras y celebrar contigo en los momentos apropiados; pero, también están ahí para dejarte saber cuando estás actuando como un idiota. ¿Por qué? Porque se preocupan por ti lo suficiente para decirte cuando estás exhibiendo comportamiento que no te va a avanzar hacia delante en la vida.

Una de las siete decisiones en El Regalo del Viajero es, “Voy a buscar sabiduría”. Este es un principio crucial para que lo incorpores en tu vida, por lo tanto, la gente me pregunta como hacer eso. En realidad, es un proceso simple porque solo son dos cosas que necesitas hacer: 1. Leer. 2. Busca la compañía de personas que ya son exitosas en las áreas que tú quieres ser exitoso.

Aquí está una clave ––la persona que te “acepta como tú eres” nunca van a llegar a la segunda categoría. Un jugador de golf extremadamente talentoso no va a querer jugar golf con un principiante que no tiene deseos de mejorar. Pero, otro jugador que tampoco tiene deseos de mejorar, si lo acepta.

Sin embargo, te vas a sorprender del número de extremadamente talentosos jugadores de golf que están dispuestos a tomar el tiempo de ayudar a alguien que está ansioso de aprender y mejorar. No solo estoy hablando de jugadores de golf. Estoy hablando también de talentosos esposos y esposas, extremadamente talentosos empresarios, extremadamente talentosos papás y mamás… la lista continua.

¿Tienes tú el deseo de mejorar en ciertas áreas de la vida? ¿Estás listo, dispuesto, y disponible para aprender, trabajar duro, y crecer?

Si así es, es tiempo de parar de buscar por amigos que te acepten como eres…y empieces a buscar por aquellos que acepten nada menos que lo mejor que puedes llegar a ser.

– Andy Andrews
-------
© 2009-2013, Andy Andrews. Usado con permiso. Originalmente publicado en. AndyAndrews.com


1 Comment

LA VERDADERA PAZ DE JESÚS

11/25/2013

0 Comments

 
Picture
“La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da…” (Juan 14:27)

En Israel, los judíos se saludan con las palabras “Shalom, Shalom”. Diferente a la palabra en Español, “paz”, “Shalom” no solo significa paz mental, sino también totalidad e integridad para todo el ser ––espíritu, alma y cuerpo. Quiere decir, tener un sentido de plenitud. Shalom abarca tu provisión, salud, seguridad y bienestar.

Cuando Jesús habló a Sus discípulos en Juan 14:27, Él no usó la palabra en Español “paz”. Él tubo que haber usado la palabra Hebrea, “Shalom”. Diciendo, “Mi Shalom les dejo a ustedes, mi Shalom les doy….” También es interesante notar que la palabra “dejo” aquí en realidad significa, “legar” como dejar o transmitir una herencia legalmente. Digamos de un hombre rico legar sus propiedades a un beneficiario.

Los discípulos se han de haber emocionado cuando Jesús estaba transmitiendo o dejando Su Shalom a ellos. Ellos supieron que para recibir Su Shalom, significaba tener Su salud, porque ellos nunca lo vieron enfermo. Tener Su Shalom también significaba nunca tener escasez, porque Jesús nunca estuvo en banca rota. Cuando Él necesitaba dinero, el dinero le llegaba. ¡En una ocasión el dinero para pagar un impuesto le llegó por la boca de un pez! (Mateo 17:24-27).

Los discípulos también se enteraron de que el tener el Shalom de Jesús significaba tener Su abundancia, porque ellos lo habían visto supliendo las necesidades de miles de personas y aún sobrando. Ellos lo vieron dar de comer a 5,000 hombres (sin contar las mujeres y los niños) con 12 canastos de sobras! (Marcos 6:34-44).

Jesús quería que Sus discípulos supieran que Su paz era diferente a la paz que el mundo ofrece. Su paz podía cambiar cualquier prueba o circunstancia que les viniera. Aún si se tratara de una mega tormenta, ella tenía que doblegarse a Su paz. El Príncipe de paz solo dijo “Calla y enmudece” y los vientos y el mar le obedecieron (Marcos 4:39). Su paz cambió esa gran tormenta a una perfecta calma.

Amados, esa es la clase de paz que Jesús nos ha dejado. Por lo tanto, cree que Su Shalom que Él les ha dejado con ustedes, cambie todas las situaciones difíciles, trayéndolos de la enfermedad, escasez y angustia mental a salud, provisión y total bienestar!

Joseph Prince
Visita su "Inspiraciones de Gracia Diaria" (En Inglés solamente)

0 Comments

El Jesús Imperfecto de la Biblia

11/4/2013

1 Comment

 
Picture
Antes de comenzar, debo dejar algo muy claro, el Jesús que caminó entre los hombres hace más de 2000 años, fue Dios mismo. El Jesús que estuvo durante la creación y antes de la creación es Dios (Gen 1:26; Juan 8:58). El Jesús que volverá por segunda vez, es Dios (Apocalipsis 1:5-7). ¿Entonces de qué Jesús estamos hablando? Estamos hablando del Jesús que se despojó de todo para hacerse como nosotros. Que también quede claro, tampoco estamos hablando de varios “Jesuses”. No. Estamos hablando del mismo Jesús Dios, pero en una fase diferente, que muy pocas veces pensamos o meditamos.

Veamos Filipenses 2:5-7, “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual siendo en forma de Dios, no estimó ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a si mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en condición de hombre, se humilló a si mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.” En estos versículos, podemos ver a Jesús hombre y a Jesús Dios al mismo tiempo.

Pero, quiero que meditemos en el Jesús hombre por un momento, que siendo Dios, escogió voluntariamente despojarse del aspecto divino y vivir como un hombre tan humano como nosotros. El despojarse de los atributos divinos, me refiero a que Él no usó ninguno de ellos durante los 33 años que vivió entre nosotros. Solo una vez, como está escrito en la Biblia en los tres Evangelios, Mateo, Marcos y Lucas, se transfiguró momentáneamente en toda Su gloria como Dios, para poder tener una conferencia con Moisés y el profeta Elías, (Mateo 17:1-8). Pero, en ningún lugar de la Palabra vamos a encontrar alguna situación donde Jesús haya usado su divinidad para salir de alguna situación.

Vemos algunas situaciones bastante fuertes, donde Él las enfrentó como hombre y no como Dios. Por ejemplo, cuando el diablo lo tentó en el desierto, después de ayunar 40 días; Jesús confrontó al diablo como hombre citando las Santas Escrituras y el diablo se apartó de Él, (Lucas 4:1-13). En otra ocasión la multitud lo quería apedrear y simplemente se escapó y no le pudieron hacer ningún daño (Juan 10:31-40). Jesús tenía una misión y Su Padre lo iba a proteger hasta que cumpliese el plan. El punto aquí es que Jesús no “desapareció” o fue transpuesto milagrosamente ante los ojos de ellos, sino que se “escondió” (usando métodos humanos y no divinos) como en otro Evangelio lo dice y se “escapó” como lo cuenta Juan en la cita de arriba.

En otra ocasión, antes que lo prendieran los soldados romanos para llevarlo preso, hay otra situación por la cual Jesús pudo haber llamado a una legión de ángeles para que lo defendieran; pero, no lo hizo. Más de 60,000 ángeles estaba a Su disposición, como Él mismo le dice a Pedro cuando él lo “trató de defenderlo” en Mateo 26:53. “¿Acaso piensas que no puedo ahora orar a mi Padre, y que Él no me daría más de 12 legiones de ángeles?” Aquí estamos hablando de más de 12 legiones (una legión son 6,000 soldados) , y Jesús tenía a Su disposición a más de 60,000 ángeles guerreros). Jesús tenía todo el derecho en lo absoluto; pero no lo ejerció.

En tantas ocasiones vemos a un Jesús como un hombre como nosotros: Con hambre (Mateo 4:2); con sed (Juan 19:28); con sueño (Marcos 4:38); cansado (Juan 4:6); fue tentado (Hebreos 2:18; 4:15). En otras palabras, Jesús escogió vivir como hombre padeciendo todo lo que el hombre padece. Aún la tentación. Por eso Él nos dice en Juan 16:33, “Estas cosas os he hablado para que en mi tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.” Jesús ¡nunca, nunca, nunca! Nos va a pedir que hagamos algo que Él mismo no haya hecho. Si Él venció, nosotros como humanos también podemos vencer todo lo que venga a nuestra vida, porque ÉL venció como humano. Esto mis amados, es maravilloso, si estamos dispuestos a aceptarlo.

Es más, yo creo que para Jesús le fue más difícil todavía, porque Él tenía todo a Su disposición; pero rehusó buscar la salida fácil y sufrió todo para salvarnos. Por ejemplo, imagínate que te acaban de hacer una operación muy grande, y después de la operación te ponen un instrumento que lo tienes a la mano y cuando ya no soportas el dolor, lo único que tienes que hacer es apretar el botón y una porción de anestésico es inyectado a tu vena automáticamente para calmar el dolor. ¿Cuánto tú soportarías antes de apretar el botón? Te garantizo que lo harías inmediatamente. ¿Qué difícil fue para Jesús tener que pasar el dolor físico, la burla y el oprobio y sobre todo, tener que separarse del Padre por un tiempo y todo eso que para salvarnos? Con solo pensarlo, Jesús se angustió y se puso triste (Marcos 14:23). Jesús tenía el “botón” a Su mano y solo lo tenía que usarlo para salirse de la situación que se encontraba, especialmente en la Cruz después de haber pasado por los 39 azotes en Su espalda; la burla y el odio, Jesús lo soportó hasta el final; hasta que había cumplido la misión de rescate. ¡Gloria al que vive por siempre. Al Padre, al hijo y al Espíritu Santo!

Jesús se hizo a Él mismo imperfecto, para hacernos a nosotros perfectos. El apóstol Pablo dice en Filipenses 3:15, “Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios.” La imperfección de Jesús, nos hace a nosotros perfectos. ¿Quiere decir esto que nosotros somos sin ningún defecto? De ninguna manera, porque mientras vivamos en este cuerpo mortal, que es parte de la naturaleza pecaminosa en que fuimos rescatados, vamos a ser imperfectos en cuanto a nuestro cuerpo se refiere, hasta que este sea “cambiado” o mudado a un cuerpo inmortal como el de Jesús cuando resucitó (Juan 3:2-3; Romanos 8:11; 1 Corintios 15:52-55).

Recordemos entonces, que el cuerpo físico de Jesús también era mortal como el nuestro y también murió; pero, resucitó a un cuerpo inmortal como va a ser el nuestro cuando resucitemos en Su segunda venida. ¡Que gloriosa esperanza!

Así que, no nos aflijamos como aquellos que no tienen la esperanza que nosotros tenemos, sino que pongamos nuestra vista no en las cosas de este mundo sino en las de arriba de donde viene nuestro socorro. “Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Poned la mirada en las cosas de arriba, no en las de la tierra. Porque habéis muero, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios.” Su imperfección nos perfeccionó.

Bendiciones,

1 Comment

EL CAMINO DE FE

10/14/2013

0 Comments

 
Picture
  – “Mas el justo por la fe vivirá; y si retrocediere, no agradará mi alma”. 
Hebreos 10:38

Varias  preguntan saltan mientras leemos este versículo, Uno ¿Quién es “el justo”. Dos, ¿qué es “fe”? Tres, ¿qué es retroceder? Y tercero, ¿Cómo agradamos a Dios?

Vamos a la primera pregunta, ¿Quién el “el justo”? Primeramente veamos la definición de la palabra “justo”. Justo quiere decir entre varias definiciones es: Adj. Una persona que obra según justicia y razón. Una persona que fue arreglada a justicia y razón. Una persona que vive según la ley de Dios. Una persona que es exacta, que no tiene número, peso o medida ni más ni menos que lo que debe tener.

Entonces podemos afirmar que para vivir por fe, es el primer requisito para agradar a Dios y solo se puede hacer siendo justo primero. Alguien entonces diría, ¡esto es imposible! Bueno, esto es la realidad. Es imposible, porque solo hubo un hombre en toda la tierra, después que Adán y Eva pecaran. Esta persona fue Jesús porque vivió puro y sin pecado (Hebreos 4:15). Jesús fue la única persona que cumplió toda la ley y los 10 mandamientos. Esto es imposible para el hombre natural. Pero, Dios divisó un plan maravilloso para que cualquier persona, pueda llegar a ser “justo”

Ahora déjame contarte lo que Dios hizo para que cualquier persona, no importando su condición espiritual, pudiera ser “justificada”, en otras palabras, que una persona fuese hecha “justa”. La Palabra de Dios nos dice en el libro de Segunda de Corintios 5:17-21 (por favor léelo antes de seguir adelante) pero lo voy a resumir así: La persona que recibe a Cristo, Dios lo convierte en una nueva criatura, ya el pasado no importa y esto solamente lo puede hacer Dios, a través de Su Hijo Jesús, usándolo como un ‘puente’ reconciliándonos al Padre, poniendo nuestro pecado sobre Él para que nosotros ‘fuésemos hecho justicia de Dios’. En otras palabras, la persona que está “en Cristo” es justificada y sus pecados ya no son tomados en cuenta.

Nota lo siguiente: nos convertimos en personas “justas” por Jesucristo solamente y no por nuestro buen comportamiento, o guardar las leyes de Dios como se hacía antes que Jesús llegara. Cuando nosotros decidimos aceptar ese regalo de Dios (Juan 3:16), Dios el Padre ve a Jesús en nosotros y no a nosotros como éramos antes.

Ahora vamos a la siguiente pregunta, ¿Qué es fe? Después que somos hechos justos, por Jesucristo, el único camino que debemos caminar es el camino de fe. Primero definamos la palabra “fe” de acuerdo a la Biblia. La respuesta la tenemos en Hebreos 11:1, RV 1960, “Es pues la fe, la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”. Ahora, para tener una definición mas completa y rica, es necesario ir a otras versiones de la Biblia, por ejemplo en la versión de Inglés de la Biblia King James dice, “Now faith is the substance of things hoped for, the evidence of things no seen”.  En la versión de Español nos dice de la fe como la “certeza” y en Inglés traduciendo la palabra al español nos dice de la fe como “una substancia” En otras palabras, es algo tangible o algo físico. Entonces, ¿cómo la fe se puede ver y tocar? Primero, déjame darte un ejemplo tangible de fe. En el libro de Lucas 9:10-17 (lee también esta porción) hay un acontecimiento “imposible” para cualquier persona en lo natural. En resumen el recuento nos dice que Jesús alimenta a aproximadamente 10,000 personas con cinco panes y dos pescados. Matemáticamente, esto es imposible. Sin embargo, cuando introdujo la “fe” a la ecuación, esto se hizo posible. No solo toda multitud se alimentó sino que hasta sobraron 12 canastos de los alimentos. Por la fe, Jesús y los discípulos, creyeron lo que no se miraba con los ojos naturales. Ellos tuvieron la certeza, o la substancia y la convicción de lo que no se miraba. Aquí vemos una prueba tangible de la fe en acción. Jesús y los discípulos hicieron mucho “milagros” por medio de la fe. Los puedes ver en toda la Biblia.

Ahora tú dirás, “Bueno esto solo aconteció en esos tiempos de Jesús, hoy no se ven esa clase de milagros” Yo te puedo decir que toda la historia está llena de estos acontecimientos reales de la fe de tantos creyentes, hombres y mujeres de Dios que le creyeron. Déjame darte otro ejemplo de “nuestros días” que personalmente soy testigo. Yo trabajo para un ministerio global y el complejo de donde este ministerio opera, que consta de varios edificios fue construido por fe. En otras palabras, el fundador le creyó a Dios de construir todos los edificios de este complejo sin prestar un centavo al banco y lo hizo aún por debajo del presupuesto alocado. Este proyecto se hizo realidad en varios años y hoy el valor que tiene esta propiedad se a duplicado. Esto un testamento real y tangible de lo que la fe puede hacer por medio de una persona “justa”.

La fe, es un caminar, es un estilo de vida totalmente contrario a una vida natural. El hombre natural quiere ver para creer. El hombre justificado, cree antes de ver. La vida de fe es una vida llena de aventura que muy pocos quieren tomar porque va contrario al molde y a la corriente de este mundo y porque le tienen miedo a la persecución, aún de cristianos que no se atreven a caminar por fe.

Ahora, lo que muchos no quieren aceptar es e que “Sin fe, es imposible agradar a Dios” (Hebreos 11:6). Esto nos contesta la tercera y cuarta última pregunta. El no caminar por fe es contrario a lo que Dios nos manda, porque la Palabra nos dice, otra vez, “Mas el justo por la fe vivirá” (Romanos 1:17). La fe, es una acción continua y como dije, es un estilo de vida. No es de solo palabras o de decir, “bueno, yo tengo fe en Dios y creo en Jesús como mi salvador”. Pero, la realidad es que no saben lo que están diciendo porque lo que quieren decir es “Yo tengo esperanza en Dios…que un día me va a sanar, o me va a suplir…” Etc.. La fe en Dios, es realmente creer todo, No solo lo que nos conviene. Por ejemplo, si Dios dice en su Palabra por medio de Su siervo Pablo en Filipenses 4:19, “Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a Sus riquezas en Gloria en Cristo Jesús.” ¿Porqué me voy a afanar porque tuve una emergencia y el dinero de la renta la tuve que usar y me quedé sin dinero? Estos son casos reales de la vida, pero, tenemos a un Dios que es más grande que cualquier problema que enfrentemos…si solo le creemos por fe, que al momento que tengamos que pagar esa cuenta, Dios se va a mostrar en una forma milagrosa.

No agradamos a Dios cuando dudamos que Él puede suplir o solucionar cualquier situación en nuestra vida. Nos acomodamos a recurrir con métodos naturales en lugar del método sobrenatural de Dios. El no andar por fe es caminar hacia atrás porque la duda es lo contrario a fe.

Para terminar, meditemos en otra escritura que habla de fe. Esto lo encontramos en Habacuc 2:3-4, “Aunque la visión tardare aún por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará. He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá.” Ahora veamos, a todos por lo general, nos gustan las cosas rápidas. Queremos soluciones en el momento y no nos gusta esperar. Queremos la respuesta a nuestro problema ayer. Muchas veces lo que esperamos de Dios, sea lo que sea, muchas veces Dios se tarda a propósito y nos deja pasar un proceso, que es incómodo por cierto, pero que va a ser de mucho beneficio para nosotros, si le dejamos a Él en Su tiempo perfecto y no el nuestro. Pero una cosa es segura, si “esperamos” no con quejas sino en fe y agradecimiento, vamos a recibir lo que esperamos. Nota que dice, “…espéralo porque sin duda vendrá…”  ¿Por qué “sin duda”? porque la duda, es lo que detiene la respuesta que estamos esperando. En otras palabras, mientras esperamos, no debemos esperar dudando sino esperar creyendo.

Mientras caminamos el camino de la vida y esperamos por la respuesta de Dios, tenemos un acompañante y nosotros decidimos quien, uno es la duda y el otro es la fe.  Espero escojas fe porque los beneficios son grandes y maravillosos.

Bendiciones
VOG

0 Comments

Somos Justicia de Dios

10/1/2013

1 Comment

 
Picture
“Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en Él” (2 Corintios 5:21).

Muchas veces leemos versículos o frases en la Palabra de Dios que no los entendemos a cabalidad porque la Biblia es tan profunda que toma el Espíritu de Dios para que nos ayude a entender lo que nos quiere decir. En esta ocasión, vamos a meditar en parte, con la ayuda del Espíritu Santo, lo que implica el hecho, que hemos sido hechos justicia de Dios en Cristo.

Antes que Jesús viniera a la tierra, una persona podía tener una relación justa con el Padre haciendo lo siguiente: Cumplir toda la ley, lo cual era imposible, porque aunque la gente se esforzara a cumplir unos cuantos de esos estatutos, si fallaba o quebrantaba uno solamente, era culpable de quebrantarlos TODOS (Santiago 2:10). No existía una sola persona que pudiera cumplir toda la ley. Además, si quebrantaba una ley, tenía que ofrecer un sacrificio para ser perdonado por haber pecado. Por lo tanto, para mantener una “relación” con Dios constante, a menudo el pueblo tenía que estar ofreciendo sacrificios a Dios. Ahora, imagínate si Dios no hubiera puesto la provisión del sacrificio desde entonces, cada vez que una persona pecaba, tenía que morir porque esa era la consecuencia de quebrantar la ley, la muerte. Aquí vemos el profundo amor de Dios para los humanos.

Otro aspecto de este estilo de vida, era que el sacrificio para perdón de los pecados, tenía que ser un animal puro, o sea sin defecto alguno (Levítico 3:1). Era el único sacrificio que Dios aceptaba en ese tiempo. Punto. Esto, era en sí, una imagen de lo que vendría en un futuro lejano: Jesús, el cordero sin mancha (Juan 1:29 y Hebreos 9:14 ). Jesús tenía que ser puro y sin mancha, por eso nació sin intervención de hombre, sino por obra del Espíritu Santo (Lucas 1:15). Simplemente, Dios escogió una “vasija”, que fue María, y tenía que ser una mujer virgen. Jesús fue totalmente hombre y totalmente Dios. El Hombre Dios. Por eso, uno de Sus nombres cuando nació fue Emmanuel, que quiere decir “Dios con nosotros”. Jesús tenía que ser hombre de carne y hueso para ser aceptado eventualmente como el sacrificio físico y puro por nuestros pecados.

En otras palabras, alguien tenía que tomar el lugar del culpable en los días del Antiguo Testamento. Cada vez que un cordero era muerto, el animal estaba tomando el lugar de una persona, porque la ley así lo requería (Romanos 6:23). Así que, la vida de la persona era “salvada” por un cordero. Otra vez, todo esto apuntaba al Cordero que un día iba a ser sacrificado por el pecado del mundo entero. Ese cordero fue Jesús, que fue llevado al matadero para ser muerto por nuestros pecados (Isaías 53:7).¡Gloria a Dios! La Biblia también nos dice, que ese sacrificio se hizo solo una vez por todas (Hebreos 9:12). Este punto es muy importante porque ya no iba a ser necesario un sacrificio más por los pecados futuros. El sacrificio de Jesús fue suficiente para cubrirlo todo.

Este grandioso y costoso plan fue concebido por el Padre y Su gran amor por la humanidad, y las implicaciones del sacrificio de Jesús en la cruz son tan extensas y maravillosas que por la eternidad estaremos contemplando y aprendiendo de este sacrificio. Pero, algo, que una gran parte de la iglesia del Señor no está aprovechando, es el hecho que podemos saborear la nueva vida en Cristo (2 Corintios 5:17) aquí en la tierra y continuar viviéndola en el Cielo cuando dejemos este cuerpo físico. Contrario a lo que algunos enseñan que tenemos que esperar hasta que lleguemos a nuestro “nuevo hogar” para gozarnos de la vida nueva, una vida sin enfermedades ni pobreza en Cristo Jesús. No. El sacrificio de Jesús fue completo y nos da acceso a la bendición de vivir libre de todas esas maldiciones, porque eso es lo que son, maldiciones. (Deuteronomio 29).

La aceptación de Dios para con el hombre antes de Cristo, estaba basada en nuestro “buen comportamiento” el guardar la ley y los sacrificios de los corderos por nuestros pecados. Ahora con Cristo es totalmente diferente; una vez que le aceptamos a Él como nuestro “sacrificio” personal por el pecado, somos perdonados una vez por todas. Nacemos de nuevo (Juan 3:6-7) a una naturaleza de justicia y no de pecado. En otras palabras, Dios nos mira justos, no por las obras buenas que podamos hacer sino por la obra que Jesús ya hizo por nosotros. Él fue nuestros sacrificio. Cuando el Padre nos mira, está viendo a hombres y mujeres justificados y perdonados (2 Corintios 5:21). Veámoslo de esta manera: Antes estábamos muertos en el pecado, ahora con Cristo, tenemos vida en Él y somos limpios.

Pero, pon atención a esta definición de la palabra “justicia” y nota que así como  vimos en 2 de Corintios 5:21, somos “justicia de Dios en Cristo”. Justicia significa, “Conjunto de todas las virtudes, por el que es bueno quien las tiene” (Diccionario de la Real Academia Española). En otras palabras, nosotros los que estamos en Cristo Jesús, tenemos todas las virtudes de Jesús en nosotros y eso, es que nos hace “buenos” o justos delante de Dios.

Entonces, debemos de caminar bajo esa conciencia de justicia y no de pecado; debemos de caminar pensando que somos justos y no pecadores. Y si pecamos, tenemos un Abogado que interviene por nosotros ante el Padre que nos perdona porque ya Su Hijo pagó el precio para que mantengamos una comunión constante con Él, pura y santa (1Juan 2:1-2).

Ahora, ya no estamos amarrados o esclavizados a la ley ni preceptos para tener la aceptación de Dios. Ahora somos libres de ese yugo porque nadie es salvo por la ley (Gálatas 2:16; 21), sino que somos salvos por gracia, o sea ese favor inmerecido de Dios y no por “nuestras obras” (Efesios 2:8-9). Pero, pon mucha atención a las palabras del Apóstol Pablo en el libro de Gálatas 5:13 porque esto es lo que nos da el balance, “Hermanos, ustedes han sido llamados a la libertad, sólo que no usen la libertad como pretexto para pecar”. Amados, el diablo es astuto y te va a engañar para que caigas en esa trampa diciéndote, “bueno, como ya Dios te perdonó y te va a perdonar cada vez que peques… sigue pecando…”. Cuidado con esto porque la Biblia dice que Dios no puede ser burlado (Gálatas 6:7 ), porque Él ve nuestro corazón y nuestras intenciones. Tristemente hay muchos creyentes que viven vidas desordenadas, abusando de la “gracia” de Dios. Ahí mismo en Gálatas 5:16-26, Pablo nos advierte lo que resulta el andar desordenadamente, y nos da un listado, y al final del verso 21 dice, “…Los que practican tales cosas, no heredarán el reino de Dios”. En Juan 3:9 dice el Apóstol Juan, “Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios”.

Hay dos caminos, el camino de muerte que andan todos aquellos que no han aceptado el sacrificio de Jesús como Salvador y Señor y aquellos que han aceptado el sacrificio y en un tiempo caminaron con Dios; pero, se han vuelto para atrás caminando desordenadamente engañados por Satanás. Y existe el camino de la vida en Cristo o el camino perfecto (Salmo 101:6), que andan todos aquellos que han nacido de nuevo y viven rectos delante de Dios.

No hay nada que podamos hacer en cuanto a obras se refiere, por muy buenas que sean para obtener el favor de Dios. Ya tenemos el favor y el agrado de Dios en Jesucristo cuando aceptamos Su regalo que es Jesús y Su sacrificio en la cruz. Lo que nos toca a nosotros hacer, es  dejar que Él viva en nosotros, “…Ya no vivo yo, mas vive Cristo en mi; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mi” (Gálatas 2:20). También nos dice Pablo que  nosotros tenemos la mente de Cristo (1 Corintios 2:16) y así, podemos servir a Dios, no para que nos ame más, porque Él ya nos amó y lo dio todo para tenernos con Él. Ahora le servimos por amor a Él y por gratitud en nuestros corazones por habernos sacado de la oscuridad a Su reino de luz (1 Pedro 2:9).

La vida eterna que obtenemos por medio de Jesucristo, no comienza cuando lleguemos ante Su presencia en el Cielo, la vida eterna comienza cuanto aceptamos Su salvación por medio de Jesucristo y empieza aquí en la Tierra como nuevas criaturas y continua por la eternidad.

¡Gózate entonces de lo que tienes en Cristo ahora!

Bendiciones,

– VOG    
1 Comment

Tú Ni Eres Cualquier Cosa

10/1/2013

0 Comments

 
Picture
Cuando tengas dudas en cuanto a ti mismo y de tu propósito aquí en la tierra. Cuando te sientas triste porque alguien muy cerca de ti te despreció, o te dijo algo muy ofensivo. Cuando recuerdas tu pasado y todas las dificultades tan difícil que pasaste que abruman tu mente y te ponen deprimido. Cuando tu situación está tan dura porque perdiste tu trabajo y a puras penas estás dándole de comer a tus hijos. O cualquier circunstancia que estés pasando, tengo buenas noticias para ti. 

Busca una Biblia y ve al primer libro de la Biblia, el libro de Génesis capítulo 1 verso 26. Y si no tienes una Biblia contigo, esto es lo que dice de ti. “…¡Hagamos al hombre (y a la mujer por supuesto) a nuestra imagen y semejanza…” Tú amigo y amiga, estas formado(a) a la imagen y semejanza de Dios. Ahora tú dirás, “¡esto no es posible!” “¡Mírame como estoy!” “¿Cómo es posible que yo soy semejante a Dios…?”

En primer lugar, la Biblia es como un manual para la vida, así como un manual de instrucciones es necesario para armar una silla para que te va a ser útil. Así como tienes fe de que ese manual va a guiarte para armar la silla esté correcto, tienes que tener fe y confianza que la Biblia te va a ayudar a “poner todas las piezas” de tu vida en orden. 

Ahora, veamos lo que significa “imagen” y “semejanza” en el diccionario de la Real Academia Española. Primero, imagen. Una de las definiciones que se puede aplicar en este caso es, Reproducción de la figura de un objeto por la combinación de los rayos de luz que proceden de él. En otras palabras, tu y yo, somos una “reproducción” de la figura (Dios). Algo interesante aquí es lo que sigue, “…por la combinación de rayos de luz”. La Biblia nos dice que Dios es luz y que Él hace resplandecer su luz sobre nosotros, "Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti" (Isaías 60:1). Es más, después que Adán y Eva pecaran, había un resplandor en sus cuerpos a tal grado que no se podía ver su piel porque estaban rodeados del resplandor de la luz del Padre. Después que pecaron, esa luz se fue y se vieron “desnudos” y tuvieron vergüenza (Génesis 3:10). El pecado causó una separación de Dios, produjo una muerte espiritual para Adán y Eva. 

Consecuentemente, todos venimos de ellos dos y nacimos con una naturaleza de pecado. Todo lo que había en el principio se perdió y el diablo reinó en la tierra. 

Aquí están las Buenas Noticias. Prepárate. Como 4000 años después, vino Jesús, el Hijo de Dios, a buscar lo que se había perdido. Nosotros los humanos somos los que nos habíamos perdido, y Jesús vino para “rescatarnos”, pagando el precio del pecado por nosotros y ponernos de nuevo a nuestro estado del principio como Dios siempre quiso. Y aún mejor que antes porque la Biblia nos dice que Jesús vino a establecer un mejor pacto.

Ahora veamos la segunda palabra que encontramos en Génesis 1:26. Esta es: “semejanza”. Esta palabra significa, “Cualidad de semejante” ¿Qué es semejante? Dice así, “Dicho de una figura: que es distinta a otra SOLO por el tamaño y cuyas partes guardan TODAS respectivamente la MISMA proporción. Semejanza, imitación.” Esto me recuerda del Salmo ocho verso cinco, que dice que nosotros (los hombres y cuando dice 'hombre' se refiere a toda la humanidad) fuimos hecho “…un poco menor que Dios”. ¿Te das cuenta? Esto es maravilloso y una locura si lo tratamos de analizar con nuestra mente no renovada. Pero, una vez que hemos renovado nuestro entendimiento, o nuestra manera de pensar, con la Palabra de Dios (Romanos 12:2). Nos damos cuenta que esto, es verdad. 

Amigos y amigas, hermanos amados en el Señor, este entendimiento va a trasformar tu vida por completo. Nosotros no somos cualquier cosa. Somos una creación muy especial y superior aún a los ángeles que Dios también creó. Porque dice Su Palabra que ellos están al servicio de todo creyente, todo aquel que ha sido redimido del pecado.

Tu manera de pensar no va a cambiar de la noche a la mañana, porque aunque Dios dio la solución para volver a tener esa comunión con Él, tú tienes que aceptar esa solución. La solución es Jesús y Su Palabra, la Biblia, va a guiarte paso a paso en tu nuevo caminar. Si aceptas el regalo de Dios a la humanidad, Jesús, entonces estás tomando el primer paso a una vida nueva llena de bendiciones y un propósito claro. Ve por favor a este enlace para más información de cómo conocer a Jesús.

Bendiciones,
VOG
0 Comments

COMO ENCONTRAR TU POSICIÓN EN LA VIDA

7/25/2013

0 Comments

 
Picture
¿Te haz perdido alguna vez buscando una dirección? Yo si, y muchas veces.

Hace muchos años, trabajé para una compañía donde viajaba mucho por la ciudad y por varios estados. Era crucial que yo llegara a mi destino para poder cumplir con mi trabajo asignado, por lo tanto, tener un mapa en la guantera de mi automóvil era sumamente importante pues hacía mi camino y mi trabajo mucho más fácil, que preguntar en cada estación de gasolina por direcciones. Esos fueron los días de los mapas.

En el presente, no hay escusa para no poder encontrar alguna dirección en nuestra ciudad o cualquier estado en la nación y ¡hasta el mundo entero! Con la tecnología del presente, los mapas de Google y los GPS (siglas en Inglés que significa en Español, Sistema de Posición Global) en nuestros vehículos y aún en nuestros teléfonos "inteligentes", podemos relajar y saber que vamos a llegar a nuestro destino o buscar algún lugar que no conocemos sin mayor problema. Pero, la condición es que sigamos sus instrucciones. 

Pero, ¿qué acerca el aspecto espiritual y moral? Una gran mayoría de gente anda perdida en este mundo sin saber donde están y para donde van. Una cosa es segura, todos estamos yendo hacia una dirección, a un lugar específico y muchos no lo saben y lo más triste, algunos parece no importarles porque andan cegados.

Sabes tú en donde estás y para donde te diriges en la vida? 

Vamos a hacer un experimento: el experimento imaginario consiste de tomarte con los ojos vendados a un lugar fuera de la ciudad que no conoces, y de noche. Te ponen en cierto lugar y te quitan la venda y te dejan solo ahí. ¿Cómo podrías tú saber donde estás? Tú podrías caminar a la luz de la luna en cualquier dirección por largo tiempo sin encontrar algo que te de una clave en donde te encuentras. Ahora, si tienes tu teléfono con GPS, lo prendes y en segundos te saca hasta el mapa exacto de donde te encuentras. Tú ahora sabes en donde estás y cómo llegar a tu destino de vuelta. Bueno, nuestro "GPS" es la Biblia.

La Biblia, que es la Palabra de Dios, te puede posicionar exactamente en el lugar donde te encuentras y para donde vas en la vida. La vida es un viaje en este mundo y es muy fácil te perderte si no sigues las instrucciones de este libro sagrado. El apóstol Santiago dice de la Biblia que es como un espejo (Santiago 1:22-25). Por ejemplo, el espejo de tu dormitorio refleja tu imagen tal como es. No te miente aunque tú no quieras aceptar la imagen que te da. Gordo, flaco, alto, bajo, etc.. La Biblia hace lo mismo. Dios te dice cual es tu posición, estado moral y espiritual, aunque no quieras aceptarlo. Por ejemplo, la Biblia nos dice que todos estamos destituidos de Su gloria (Romanos 6:23). También nos dice que el único camino al Padre  es a través de Jesucristo (Juan 14:6). y que nuestro destino es la muerte eterna al menos aceptemos sus direcciones. Si lo hacemos, no nos vamos a perder y vamos a llegar al lugar que Él ha guardado para nosotros.

Tu posición actual de lo que eres no es lo que la gente dice sino lo que Dios dice. Alguien te habrá dicho que para ti no hay esperanza, o que tu eres un don nadie y que no vas a llegar a ser nada. Tal ves eso es lo que crees de ti. Pero, déjame decirte que que Jesús vino a buscar lo que se había perdido. "Porque el Hijo de Dios (Jesús) vino a buscar y a salvar lo que se había perdido" (Lucas 19:10).

Lee la Palabra de Dios, medítala cree y acepta lo que dice de ti y nunca te vas a perder. Te lo garantizo.

Para tomar el primer paso para encontrar tu lugar actual, haz click aquí.

Bendiciones,
VOG
0 Comments
<<Previous

    Autores

    En esta sección pondremos pensamientos, artículos y mucho más. Esperamos tus comentarios también. Todo lo que hacemos es para gloria de Dios. Nos reservamos el derecho de incluirlos si vemos apropiado en cada caso, o si el autor da el permiso. En este caso, al enviarlo está consintiendo la publicación 
    de tal.

    Inspiraciones

    Archives

    February 2015
    January 2015
    March 2014
    January 2014
    November 2013
    October 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    February 2013
    November 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    January 2012

    Categories

    All
    Articulo
    Poemas

    RSS Feed

inspiraciones © 1997 - 2020 • Derechos reservados. Prohibido copiar o usar cualquier parte de este sitio sin la autorización del autor.