Pensamientos del Corazón
síguenos en
  • Inicio
  • Meditaciones
  • Videos
  • Cosas que perplejan
  • Contacto

Enfócate en lo Común

4/23/2012

0 Comments

 
Picture
“En esto conocerán que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros” (Juan 13:35).

Nuestra tarjeta de identificación como hijos de Dios y discípulos de Jesús, es nuestro amor los unos con los otros. Nuestra identificación no es una cruz que llevemos en nuestro cuello, o una pulsera con el símbolo cristiano o una calcomanía que pongamos detrás de nuestro automóvil. Sino que es, como nos tratamos los unos con los otros como familia de Dios. 

Ya hay mucha crítica entre creyentes de diferentes denominaciones, especialmente entre ministros del Evangelio. Tan serio es esto cuando nos empezamos a calificar de cierta manera. Por ejemplo, fulano de tal es un hereje o es un apóstata de la fe. Etc..  

Jesús dijo en Mateo 7:15-20 “Cuídense de los falsos profetas, que vienen a ustedes disfrazados de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Ustedes los conocerán por sus frutos, pues no se recogen uvas de los espinos, ni higos de los abrojos. Del mismo modo, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. El buen árbol no puede dar frutos malos, ni el árbol malo dar frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. Así que ustedes los conocerán por sus frutos.”

Notemos varios puntos aquí: 1. Sí hay falsos profetas, o maestros o pastores o evangelistas y apóstoles. Este es un hecho que no podemos negar. Pero, ¿Cómo se descubren? 2. Por sus frutos. Un espino no puede dar uvas; de un abrojo no se pueden recoger higos. 3. Un árbol malo produce frutos malos y un árbol bueno produce buenos frutos. Y 4. Dios es el que los va a cortar y juzgar.

El punto aquí, como creyentes y ministros del Evangelio de Dios, no podemos o debemos calificar a otro ministro como “falso” solo porque tiene otro punto de vista doctrinal. Mira sus frutos primero. Si él está trayendo almas al Señor y las está sacando del infierno y su ministerio está haciendo la diferencia entre la gente y están creciendo en el conocimiento de Dios. Este es tu hermano y consiervo. Ahora, si alguno, como dice Pablo, predica otro Evangelio diferente, entonces sí, lo podemos juzgar (2 Corintios 11:4; Gálatas 1:8).

Entonces, si tú crees que solo podemos ser salvos a través del sacrificio de Jesús en la cruz; que Jesús resucitó al tercer día; que somos llamados a ser santos y que esperamos el día de Su venida por nosotros, todo lo demás no importa. Todo lo demás es trivial. Enfócate en lo que tienes en común con tu hermano en lugar de enfocarte en las diferencias. Recuerda que cuando todos estemos reinando con el Señor, vamos a estar todos juntos como familia amándonos los unos con los otros.

Vale la pena practicar el amor aquí. Nuestra vida aquí en la tierra es solo una práctica de lo que vamos a estar haciendo en el cielo. Recuerda la oración modelo de Jesús. “…Hágase Tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra” (Mateo 6:9-15).
0 Comments

La Iglesia Oximoron

4/10/2012

0 Comments

 
Picture
Veamos la definición de esta palabra :

oxímoron,
(Del gr. ὀξύμωρον).1. m. Ret. Combinación en una misma estructura sintáctica de dos palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo sentido; p. ej., un silencio atronador. (tomado del Diccionario de la Real Academia Española)

Un grupo cristiano muy popular en los Estados Unidos sacó una canción y parte de la letra en un fondo se oye una voz decir, “el obstáculo mas grande para los no creyentes son los mismos creyentes.” Por muy duro que parezca esa declaración, tristemente es verdad.

En mis 40 y más años trabajando en diferentes ministerios e iglesias, he visto esto a menudo. Algunos dicen que son creyentes, “nacidos de nuevo, lavados por la sangre y bautizados en el Espíritu Santo” pero sus acciones de palabra y de hecho muestran lo contrario. Yo he visto a líderes y pastores que dicen una cosa pero viven otra. He oído a ministros maldecir y hablar obscenidades en cierta forma que los inconversos se sentirían muy cómodos al lado de ellos.

En el lenguaje común de la gente, salen frases como estas: Fulano de tal es un que es un mal cristiano. Tales declaraciones por los no creyentes han forzado al pueblo de Dios a contrarrestar y decir cosas como, “Fulano de tal es un buen cristiano…”

Ahora, analicemos un poco. Un cristiano, es su obligación de ser como Cristo, que es en realidad lo que significa “cristiano.” No existe el tal “mal cristiano” o “un buen cristiano. Un creyente es alguien que refleja las cualidades de Jesús, por lo tanto tiene que ser “bueno”. Una persona es o no es cristiano. También he oído decir cosas como, “esa persona (cristiano) tiene un mal carácter.” 

Un creyente, que es parte de la iglesia de Cristo, no debe mentir; no debe engañar, no debe de usar profanidades; un creyente debe de ser hombre o mujer de palabra. Un creyente debe de mostrar las cualidades y características de Dios. Cosas como: paciencia, bondad, amabilidad, paz, gozo, fidelidad, humildad, dominio propio y el más grande de todos, amor (Gálatas 5:22-24). Pero, nota la palabra que usé, “debe” porque la realidad es que tenemos que hacer un esfuerzo y tomar una decisión de mostrar tales cualidades. Y todos sabemos que no es fácil por supuesto. Todos hemos fallado en demostrar una o más de esas características maravillosas en nuestras vidas como creyentes que somos.  Y si fallamos, el paso a seguir es de arrepentirnos y seguir adelante haciendo cambios en nuestras vidas con la ayuda de nuestro Señor.

Ahora bien, es nuestra responsabilidad de aprender esas características de un creyente, practicarlas y hacerlas parte de nuestro diario vivir. Es parte de un cambio de mentalidad como nos habla Romanos 12:2. Recordemos también lo que Jesús dijo a sus Discípulos en Juan 17:15-16, que aunque estamos en este mundo, no somos de este mundo.

Empecemos practicando una de ellas. Recuerda que, todo comienza con un paso. Pablo habla estas palabras en Gálatas 5: 22-24, “…Y no era conocido de vista a las iglesias de Judea, que eran en Cristo; solamente oían decir: ‘aquel que en otro tiempo nos perseguía, ahora predica la fe que en otro tiempo asolaba.’ Y glorificaban a Dios en mi.”

¡Es tiempo ahora más que nunca que la gente glorifique a Dios en nosotros por nuestra manera de vivir!

0 Comments

    Autores

    En esta sección pondremos pensamientos, artículos y mucho más. Esperamos tus comentarios también. Todo lo que hacemos es para gloria de Dios. Nos reservamos el derecho de incluirlos si vemos apropiado en cada caso, o si el autor da el permiso. En este caso, al enviarlo está consintiendo la publicación 
    de tal.

    Inspiraciones

    Archives

    February 2015
    January 2015
    March 2014
    January 2014
    November 2013
    October 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    February 2013
    November 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    January 2012

    Categories

    All
    Articulo
    Poemas

    RSS Feed

inspiraciones © 1997 - 2020 • Derechos reservados. Prohibido copiar o usar cualquier parte de este sitio sin la autorización del autor.